¿Qué es la Osteopatía?
La osteopatía estructural es el sistema de curación que pone énfasis principal sobre la integridad estructural del cuerpo. Se basa en la teoría de que el cuerpo es un organismo vital en donde la estructura y la función están coordinadas . EL osteópata con su trabajo, en numerosos casos rompe un arco reejo patógeno para restaurar la siología, investiga la relación causaefecto entre las perturbaciones mecánicas de huesos, músculos y órganos y las enfermedades que estas producen.
¿Qué sintomas tiene?
La osteopatía estructural se utiliza para tratar una variedad de condiciones, como dolor de espalda, cuello o articulaciones, lesiones deportivas, problemas posturales, trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), migrañas, ciática y otros trastornos musculoesqueléticos. Esta forma de terapia manual busca no solo aliviar el dolor, sino también abordar las causas subyacentes de las disfunciones musculoesqueléticas.
¿Qué sintomas tiene?
Los beneficios de la osteopatía estructural incluyen la reducción del dolor musculoesquelético y articular, la mejora de la movilidad y la función, la prevención de lesiones recurrentes, la promoción del equilibrio postural y la mejora del bienestar general. Al abordar las disfunciones musculoesqueléticas de manera holística, la osteopatía estructural puede ayudar a restaurar el equilibrio y la armonía en el cuerpo, permitiendo que las personas se muevan con mayor facilidad y vivan una vida más activa y sin dolor.
hipercifosis – hiperlordosis
Rectificación curvas fisiológicas de columna
escoliosis
dorsalgias de tipo mecánico
lumbalgias
alteración sacroiliaca
coxartrosis
bursitis
tendinitis (etapa subaguda)
lesiones musculo tendinosas
genu varo- genu valgo - genu recurvatum
subluxación rotuliana
pie plano - pie cavo
hallux valgus
fascitis plantar
esguinces cuello de pie
epicondilitis- epitrocleitis
síndrome del túnel carpiano
capsulitis adhesiva
neuralgia de Arnold
¿Qué sintomas tiene?
La osteopatía pediátrica es una rama de la medicina osteopática que se centra en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las disfunciones musculoesqueléticas en niños y bebés. Los osteópatas pediátricos utilizan técnicas manuales suaves y no invasivas para abordar problemas estructurales y funcionales en el cuerpo de los niños, incluyendo el sistema musculoesquelético, nervioso y visceral.
¿Qué sintomas tiene?
La osteopatía pediátrica sirve para tratar una variedad de condiciones en niños, como problemas posturales, tortícolis congénita, cólicos del lactante, problemas de sueño, dificultades en la lactancia materna, trastornos del desarrollo motor y lesiones traumáticas. Esta forma de terapia manual busca restaurar el equilibrio y la función del cuerpo infantil, promoviendo un crecimiento y desarrollo saludables.
¿Qué sintomas tiene?
Los beneficios de la osteopatía pediátrica incluyen la mejora de la función musculoesquelética y neurológica, el alivio del dolor, la prevención de problemas de salud futuros, la promoción del desarrollo motor adecuado, la mejora de la calidad del sueño y la reducción del estrés y la ansiedad en los niños. Al abordar las disfunciones en una etapa temprana de la vida, la osteopatía pediátrica puede ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial de salud y bienestar.
¿Qué sintomas tiene?
Este sistema de terapia manual, suave sutil y muy profundo, ayuda al cuerpo en sus procesos naturales de curación, incrementando la vitalidad y el bienestar.
Se basa en el principio de la existencia de unapulsación rítmica sutil que emerge en los tejidosy uidos del núcleo del cuerpo, denominadomovimiento respiratorio craneano.
¿Qué sintomas tiene?
La osteopatía craneosacral se utiliza para tratar una variedad de condiciones, como dolores de cabeza, migrañas, trastornos temporomandibulares (ATM), problemas de sinusitis, estrés, ansiedad, insomnio, trastornos del equilibrio y lesiones traumáticas. Esta forma de terapia manual busca restaurar el equilibrio y la armonía en el sistema nervioso, promoviendo el autocuración y el bienestar general del paciente.
¿Qué beneficios tiene?
Por las características propias de esta técnica, puede beneciar a pacientes de todas las edades, desde bebes hasta niños y ancianos, así como durante el embarazo y posparto.
Recuperación después de accidentes
Posoperatorios o cualquier condición de fragilidad
Cefaleas
Problemas visuales
Vértigo
Problemas de tipo respiratorio y / o digestivo
Insomnio e hiperactividad
Neuralgias
Dolor cervicodorsal
Rinitis alérgica/sinusitis
Condiciones emocionales: depresión, ansiedad
Sindromes craneofaciales
Migrañas de origen cervical
Cervicalgias (origen muscular y articular)
¿Qué sintomas tiene?
La osteopatía mandibular es una técnica terapéutica que se centra en el diagnóstico y tratamiento de las disfunciones musculoesqueléticas y articulares relacionadas con la mandíbula. Este enfoque busca corregir desalineaciones, mejorar la movilidad y aliviar la tensión en la articulación temporomandibular (ATM) y los tejidos circundantes mediante técnicas manuales específicas.
¿Qué sintomas tiene?
La osteopatía mandibular se utiliza para tratar una variedad de condiciones, como trastornos de la ATM, bruxismo (rechinar de dientes), dolor facial, dolores de cabeza tensionales, problemas de mordida y trastornos del sueño relacionados con la mandíbula. Esta terapia manual busca restaurar la función normal de la mandíbula y aliviar el dolor asociado con las disfunciones mandibulares.
¿Qué sintomas tiene?
Los beneficios de la osteopatía mandibular incluyen la reducción del dolor y la tensión en la mandíbula y el área facial, la mejora de la movilidad mandibular, la prevención de la progresión de trastornos temporomandibulares, la reducción de la frecuencia y la intensidad del bruxismo y el alivio de los síntomas relacionados con el estrés en la mandíbula y la ATM. Al restaurar el equilibrio y la función de la mandíbula, la osteopatía mandibular puede mejorar la calidad de vida y el bienestar general del paciente.